Dilemas del Diseño
Si bien es una profesión hermosa también está rodeada de mitos que no siempre le hacen justicia. En mi caso personal he encontrado algunas contra partes en lo que llevo de carrera en el diseño que si bien no son muchos años, los he vivido con gran entusiasmo por el diseño, los colores, las formas...
Uno de esos obstáculos que se nos ponen en frente es la creencia de que si no sabes dibujar como Picasso no puedes diseñar.... ¿por que no? el diseño a diferencia de lo que muchos creen no es solo "hacer dibujitos" se requiere la habilidad de armar una imagen ligada a una idea que con sólo mirarlo te haga vislumbrar al menos un concepto gráfico y por ende te lleve a captar un determinado mensaje. Así que a hacer a un lado a aquellos que piensan que los diseñadores solo hacemos dibujitos.... dibujitos hace cualquiera pero saber que dibujito hacer, que tipografía emplear, que posición, que concepto, que colores, éso mis queridos sólo lo sabe un diseñador.
El segundo obstáculo, la creatividad. Este mundo esta lleno de ideas, basado en ideas y es inevitable que unas afecten a otras más aun en épocas de globalizacion donde gracias a las redes las distancias son cada vez mas cortas. Hay millones de imágenes que ver y sentir a tal punto que parece que ya todo esta hecho pero como decia Platón "sólo se entra al mundo de las ideas a través de los sentidos" para decirlo mas explicitamente quien no se deja tocar por este mundo no puede crear!
Recuerdo que mi primer profesor de diseño aquel que me saco de las letras y obligo a mi cerebro a ver imagenes por primera vez, Luis Hernandez, decia que si queriamos ser creativos, crear y construir cosas nuevas vieramos mucha tele, caricaturas, afiches, publicidades, revistas....todo aquello que lleve imagenes dejenlo entrar a su cerebro y en su debido momento esas iamgenes se trasnformarian en algo nuevo... osea, en otra idea.
Tercer obstáculo que he conseguido, la subestimación del trabajo. Todo el mundo te quiere decir cuanto cuesta tu trabajo pero nadie quiere que le digan cuanto vale el suyo... El valor del trabajo de un diseñador es inherente a su capacidad creativa, su tiempo de trabajo, el lugar en el que se desenvuelve, su portafolio, su experiencia, etc. Si bien tenemos un estándar de precios para cada trabajo, también hay muchos aspectos subjetivos que alteran ese valor, como en cualquier otra carrera; después de todo nadie puede decirle a su albañil, o a su doctor, o a su peluquero cuanto cobrar por su trabajo. Aquellos que nos desenvolvemos en profesiones independientes tenemos un criterio propio basado en el mercado actual y la demanda, o basado en el esfuerzo que implica cierto pedido y las horas frente al ordenador sacandole jugo a la mente para producir un mensaje no verbal.
El cliente siempre tiene la razón; otra mentira al menos en mi profesión; puede resultar bien para otro tipo de negocios pero en mi opinión no en éste; si el cliente tuviera la razón nadie nos necesitaría; mas de una vez me ha tocado que me piden un diseño pero de antemano me dicen que forma, que color, que fuente, que posición, debe llevar y me he visto obligada a preguntar ¿para que me necesita entonces? siempre digo tomare en cuenta todas sus necesidades e ideas pero buscare la forma de ponerlas de tal manera que sea estético, sin embargo usare "mi manera" ya que aveces los clientes como NO saben de diseño limitan la creatividad del diseñador y lo obligan a diseñar en un sentido poco productivo; para mi es mucho mas honesto decirle: Disculpe pero eso no se ve bien ni transmite el concepto que ud desea crear, si me permite le daré otras opciones. Esto es mejor hacerlo para que tus diseños no vayan rodando por el mundo y todos digan UY que feo! no contratare a ese diseñador!
Por muy especifico que sea el pedido de un cliente, siempre hay que imponer una visión objetiva del proyecto en función de la estética y el mensaje, que pueda complacer el cliente y a la vez dar fe de tu capacidad creativa como diseñador. Después de todo la honestidad no le hace daño a nadie.
¿El diseñador es artista? ¿es el diseño un arte?. No y No: El diseño es una ciencia de la comunicación no verbal cuyos inicios datan desde la era de las pinturas rupestres en las cavernas; surgió debido a la necesidad de transmitir de forma gráfica las historias e ideas de aquella vida, como una inquietud innata del ser humano de patentar y esculpir su historia y sus deseos de forma perenne en algo mas sólido y menos volátil que las palabras. Y aunque NO es un arte ni el diseñador es necesariamente un artista, SI se vale del arte para expresar sus conceptos; el arte es una de las tantas herramientas que emplea el diseño gráfico en su afán de conseguir sus objetivos comunicacionales así como lo es la computadora otra herramienta más.
Una de las diferencias mas obvias entre ambos es que el arte es libre de prejuicio y no importa quien capta o no capta lo que el artista quiere dar a entender, el arte sencillamente ES en función de sí mismo sin ningún otro objetivo mas que transcender por su propia esencia; el diseño está sujeto al juicio y a las opiniones porque no es creado para sí mismo sino en función de masas, es meramente comercial y usa los dones del arte para trascender en el tiempo y la cultura de un lugar.
Bueno hasta acá por ahora los tropezones que al menos yo me he encontrado en mi carrera, cada profesión tiene los suyos y aun así quienes ejercemos un oficio por mero placer y amor al arte no cambiariamos ni si quiera estos tropiezos por nada!